¿El escándalo Perdomo, es un antes y un después en la TV? Por qué SI
El Malo y El Peor
Hoy me levanté esperanzado de una tele mejor. Ojalá que la tormenta de Santa Rosa haga que un rayo caiga en las mentes de los que cortan el bacalao en tv y que algo cambie.
Por Rodrigo Lussich
4 - Aunque la decisión es frenar el tema y no hablarlo más en los programas de la productora, se sabe que las redes sociales y los foros siguen mostrando indignación. Hay una sangría que quedó abierta en el seno de Ideas y sólo el tiempo mostrará sus consecuencias.
5 - No será la primera vez que un tema de gran repercusión cese con el paso de los días hasta quedar en el olvido, de un público que parece perdonarlo todo. Mientras el rating no se estrelle contra el piso, nada grave sucederá.
6 - Pero lo que pasó, pasó. ¿Eso significa que no se cometerán más errores? Probablemente no; pero quedó claro que no todo es show, no todo es para buscar impacto mediático, no todo es gratis.
7 - Creemos y confiamos en que la tele puede registrar estas cosas: los comportamientos y las reacciones de la gente que está podrida de que en la tele "vale todo".
8 - Aunque somos escépticos, cuando muchas voces se alzan contra un tema, luego suele venir un efecto rebote donde se cuida hasta el vuelo de una mosca. Probablemente se vaya para el otro lado, pero entre una forma y otra, preferimos el cuidado.
9 - Todos nos equivocamos y aunque hay gente que parece estar demasiado despiadada con el asunto, sabemos que los que hacen la tele a veces sufren las presiones de un mundo de cartón que no parece tener sentimientos, y que en esa búsqueda frentética del "número" las cosas pueden salir peor, como en este caso.
10 - Lo cierto es que la gente apoyó al más débil, y con razón. Perdomo no tenía cómo defenderse y entonces fue el público quien lo hizo por ella. Queremos que más que un antes o un después, haya un "ahora" para parar la pelota de una cancha demasiado embarrada.
Dejá tu comentario