Forever Young; Por Qué Sí
El Malo y El Peor
Esta obra musical va por su segunda y exitosa temporada en El Picadero. Por qué me gustó tanto, disfruté y salí cantando del teatro.
Por Rodrigo Lussich
@rodrigolussich
3 - Si bien la obra es de un autor extranjero, Eric Gedeon, aquí la adaptación de Mir, García, Sans, Kompel, Blutrach y Casablanca es perfecta. El toque "local" identifica y acerca al espectador, las canciones con el piano del genial Gaby Goldman son conocidas y pegadizas y cada momento se disfruta a pleno.
4 - Brilla todo el elenco. Ivanna Rossi sigue siendo enorme pese a ser pequeña; cautiva y emociona, hace reír. En la puesta que vio este cronista no estaba Omar Calicchio ni Melania Lenoir. Todos están fabulosos: Walter Canella, Andrea Lovera, Martín Ruiz, Dan Breitman y sobre todo Gimena Riestra como la feroz enfermera de los ancianos. Camaleónica y con una voz cautivante.
5 - Lo más lindo del espectáculo es su espíritu lúdico; lo que consigue a la hora de pensar en los actores retirados en la Casa del Teatro, imaginándolos jugando a seguir siendo artistas, que jamás dejan de ser, a recordar y conservar la ternura que nuestros viejitos pueden seguir dando. El amor hasta que "la muerte" nos separe, la piedad y la genuina relación que nos lleva hasta soltar un lagrimón se entremezcla sin fisuras con humor desopilante -no se pierdan qué pasó con "Francella"- y esa sensación que se tiene al salir del teatro: que uno disfrutó plenamente.
Dejá tu comentario