¿Cuándo van a extraditar a Moria Casán a Paraguay? El proceso y sus tiempos
Esto pasa
Es el tema del día la confirmación del pedido de extradición de la diva por parte de la justicia paraguaya. Sin embargo este tipo de trámites puede tardar meses, o años.
Por el contrario, la jueza de la causa arremetió y pidió la extradición de Moria. El trámite se realiza por vía diplomática, a través de las Cancillerías de ambos países. Luego corre la vía judicial: los fallos pueden ser apelados hasta la instancia final de la Corte Suprema de justicia. El Poder Ejecutivo -o sea en este caso la Presidenta de la Nación- podría tener la decisión final del destino de Moria:
"Sin perjuicio de que el tribunal hubiere declarado la procedencia de la extradición, el Poder Ejecutivo podrá resolver su denegatoria si existieren especiales razones de soberanía nacional, seguridad u orden públicos u otros intereses esenciales para la Argentina, que tornen inconveniente el acogimiento del pedido".
"Cabe aclarar que si el requerido en extradición fuese nacional argentino, podrá optar por ser juzgado por los tribunales argentinos salvo que fuere aplicable al caso un tratado que obligue a la extradición de nacionales. La calidad de nacional deberá haber existido al momento de la comisión del hecho imputado y subsistir al momento de la opción. Si el nacional ejerciere la opción, la extradición será denegada. El nacional será juzgado en el país, según la ley penal argentina, siempre que el Estado requirente preste conformidad para ello, renunciando a su jurisdicción, y remita todos los antecedentes y pruebas que permitan el juzgamiento", dice en su texto la descripción del Proceso de Extradición.
Muchos casos de este proceso llevan mucho tiempo, por lo que no se espera que Moria sea trasladada a la brevedad.
Dejá tu comentario