Luego de las declaraciones de Candelaria Tinelli, la actriz se sumó al pedido de reflexión sobre la aceptación propia lejos de los estándares de belleza.
Candelaria Tinelli sorprendió al revelar que padeció bulimia y anorexia desde sus 15 hasta sus 27 años. A raíz de sus palabras sobre los efectos negativos que esto trajo en su vida, Luisana Lopilato aprovechó su influencia en las redes para compartir las palabras de su hermana Daniela y concientizar a sus seguidores.
“Hoy por hoy la aceptación de muchas mujeres y hombres se centra principalmente en estándares de belleza rígidos y riesgosos para la salud”, sostiene el posteo y responsabiliza a las revistas, los mensajes en la vía pública, la televisión y las redes sociales donde se alienta a “ideales de belleza que pueden ser peligrosos para la salud”.
Dentro de la lista de los peligros, enumera “excluir hidratos y/o otros tipos de alimentos, el consumo de proteínas en exceso, la actividad física sin control y desmedida, la obsesión extrema por una alimentación saludable, el consumo de productos mágicos que absorben hidratos entre tantos otros, promover el temor a ciertos alimentos aduciendo que son cancerígenos o tóxicos, transmitir a través de las publicidades y otros medios una imagen de delgadez extrema que incita a muchas personas a comer menos”.
“TE LA HAGO CORTA... TU SALUD NO ES UNA MODA!! Y TU CUERPO ES ÚNICO Y ES TU CASA!! SI NO LO CUIDÁS, ¿DÓNDE PENSAS VIVIR?”, expresó Luisana en palabras de Daniela.
El mensaje también hace hincapié en que “todos somos diferentes, tenemos contexturas, metabolismos y requerimientos nutricionales distintos, por lo tanto no podes esperar tener el cuerpo de la actriz o cantante favorita, del deportista que te encanta o la modelo del momento”.
El fin, según el texto compartido por Luisana es que cada uno encuentre la versión de uno mismo “sin que esto signifique un sufrimiento físico y emocional”. Para esto, las recomendaciones son no obsesionarse, recurrir a un nutricionista y realizar actividad física: “El peso va a variar toda la vida por un montón de factores y esto no tiene que ser causa de infelicidad o depresión”, finaliza.